Michael J. Fox y su descubrimiento científico contra el Parkinson
Michael J. Fox, reconocido actor y activista humanitario, ha dedicado su vida a la lucha contra el Parkinson. Tras años de investigación financiada por su fundación, se ha dado a conocer un importante descubrimiento científico.
Michael J. Fox, activista humanitario y luchador contra el Parkinson
Visitas:71
Michael J. Fox, activista humanitario y luchador contra el Parkinson
Michael J. Fox, actor reconocido por su papel en «Volver al Futuro», lleva décadas siendo un activista humanitario en la lucha contra el Parkinson. Tras su propia experiencia en la lucha contra esta enfermedad, ha dedicado sus esfuerzos y recursos a apoyar investigaciones que busquen encontrar tratamientos para el Parkinson.
El descubrimiento científico de Michael J. Fox
Recientemente, Michael J. Fox ha dado a conocer los resultados de una investigación científica que podría cambiar el tratamiento del Parkinson. Financiada por la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson, esta investigación es considerada como uno de los descubrimientos más importantes en torno a la enfermedad en los últimos años.
Las declaraciones de una testigo clave y un médico forense han aportado nuevos elementos en el caso de la muerte de Emmily Rodrigues Santos Gomes, una joven brasileña que falleció al caer desde un sexto piso en Buenos Aires.
La importancia del descubrimiento
Este descubrimiento tiene que ver con la presencia de una proteína mal plegada en particular, la alfa-sinucleína, la cual puede ser usada para determinar si las personas tienen Parkinson. Esto significa que el diagnóstico para detectar la enfermedad sería más fácil y podría acelerar la búsqueda de tratamientos para la enfermedad.
Los nuevos hallazgos fueron publicados en The Lancet Neurology. Todo esto es el resultado de un estudio de 1.123 personas que le ha costado a la Fundación Fox cientos de millones de dólares.
El futuro del Parkinson
Actualmente, la alfa-sinucleína solo puede detectarse mediante un procedimiento difícil e incómodo como es la punción lumbar. Sin embargo, los científicos dicen que este descubrimiento podría ayudar a que se detecte de forma más fácil, como en la sangre, una biopsia de piel o posiblemente incluso en un hisopo de la nariz.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia ha desarrollado una tecnología de impresión 3D que podría revolucionar la cocina del futuro.
Aunque los efectos de este descubrimiento podrían llevar hasta una década en manifestarse, la fundación del actor reconoce que este es uno de los descubrimientos con más potencial de cambiar el paradigma del Parkinson.
Descubre quién lidera la competencia de las plataformas de streaming en el primer trimestre de 2023. Netflix y Prime Video continúan en la cima, seguidos de cerca por Disney+ y HBO Max.
Joaquin Phoenix, el actor más dotado de su generación. Su nueva película "Beau tiene miedo" demuestra una vez más la habilidad de Phoenix para sumergirse en personajes complejos y desgarradores.
La película chilena "El Castigo", dirigida por Matías Bize, triunfó en el Festival de Internacional de Cine de Beijing luego de alzarse con los galardones de Mejor Película y Mejor Actriz por el rol de Antonia Zegers.
'Jeanne du Barry', es una película de época francesa que inaugurará el Festival de Cannes en mayo. La cinta, dirigida y escrita por Maïwen, cuenta la historia de la amante del rey Luis XV y su ascenso a la corte de Versalles.
Michael J. Fox, reconocido actor y activista humanitario, ha dedicado su vida a la lucha contra el Parkinson. Tras años de investigación financiada por su fundación, se ha dado a conocer un importante descubrimiento científico.