
El Pentágono bloquea DeepSeek por riesgos de seguridad digital
El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) ha decidido bloquear el acceso a DeepSeek, una plataforma de inteligencia artificial de origen chino que se había convertido en una herramienta disruptiva dentro del ámbito tecnológico. La prohibición responde a preocupaciones sobre la seguridad de la información, ya que el software almacena datos en servidores ubicados en China, lo que podría comprometer información militar clasificada.
A pesar de las restricciones previas, empleados del Pentágono siguieron utilizando DeepSeek hasta finales de enero, accediendo a la plataforma incluso desde dispositivos oficiales. Según medios especializados, esta situación generó tensiones en distintas ramas del ejército, como la armada y la fuerza aérea, que ya han prohibido su uso por completo.
Riesgos asociados al uso de DeepSeek
El principal motivo del bloqueo es el acceso a servidores chinos, sujetos a leyes que obligan a compartir datos con el gobierno local. Las autoridades temen que esta situación pueda facilitar el espionaje y poner en riesgo operaciones militares críticas.
La Agencia de Sistemas de Información de Defensa (DISA) implementó la restricción oficial el 28 de enero, aunque algunos dispositivos siguieron conectándose hasta el día siguiente. Para mitigar el impacto, el DoD recomienda utilizar alternativas seguras como Ask Sage, una plataforma autorizada que evita la interacción con servidores extranjeros.
DeepSeek y su impacto en las instituciones estadounidenses
El veto a DeepSeek no se limita al Pentágono. Entidades como la NASA, el Congreso de EE. UU. y el Estado de Texas también han prohibido su uso. La medida refleja una creciente preocupación por la ciberseguridad y la protección de información confidencial en un contexto donde las tecnologías de inteligencia artificial avanzan a gran velocidad.
Con estas restricciones, el gobierno estadounidense busca salvaguardar sus datos y fomentar el uso de plataformas tecnológicas seguras. ¿Será esta una tendencia que veamos replicada en otras naciones?