
Durante las décadas de 1990 y 2000, la música pop experimentó un auge sin precedentes con artistas y grupos que definieron la cultura juvenil de la época. Desde boy bands hasta solistas icónicas, el pop se convirtió en un fenómeno global que sigue influyendo en la industria musical actual.
Backstreet Boys: La boy band más exitosa de los 90
Formados en 1993 en Orlando, Florida, los Backstreet Boys fueron la banda masculina más exitosa de los años 90. Conformados por AJ McLean, Howie Dorough, Nick Carter, Kevin Richardson y Brian Littrell, lograron ventas millonarias con éxitos como «Quit Playing Games (With My Heart)» y «I Want It That Way». Su fórmula de armonías vocales, coreografías elaboradas y baladas románticas conquistó al público adolescente.
*NSYNC: La competencia directa
También surgidos en Orlando, *NSYNC debutó en 1997 y rápidamente se convirtió en un fenómeno con canciones como «Tearin’ Up My Heart» y «Bye Bye Bye». Liderados por Justin Timberlake y JC Chasez, el grupo logró consolidarse como la competencia más fuerte de los Backstreet Boys, con álbumes como «No Strings Attached» que batieron récords de ventas.
Britney Spears: La princesa del pop
El impacto de Britney Spears en la música pop es incuestionable. Su debut en 1999 con «…Baby One More Time» la convirtió en una estrella de la noche a la mañana. Con un estilo que combinaba el pop pegajoso con coreografías inolvidables, Spears dominó la escena con álbumes como «Oops!… I Did It Again» y «In The Zone». Su influencia en la cultura pop y la moda de los 2000 sigue siendo notable.
Christina Aguilera: La voz de una generación
Otra estrella que emergió en 1999 fue Christina Aguilera, cuyo sencillo «Genie in a Bottle» la colocó en el centro de la escena musical. A diferencia de Spears, Aguilera destacó por su impresionante capacidad vocal y versatilidad musical, con álbumes como «Stripped» y «Back to Basics» que exploraban géneros como el soul y el jazz.
Spice Girls: El poder femenino del pop
Las Spice Girls revolucionaron la industria con su mensaje de «Girl Power». Mel B, Mel C, Emma Bunton, Geri Halliwell y Victoria Beckham llevaron la música pop a un nuevo nivel con himnos como «Wannabe», «Spice Up Your Life» y «Say You ll Be There». Su influencia se extendió más allá de la música, convirtiéndolas en íconos de moda y cultura pop.
Jennifer Lopez: Del cine a la música
Jennifer Lopez, inicialmente reconocida por su carrera en el cine, incursionó en la música con «On the 6» en 1999. Su mezcla de pop con influencias latinas la convirtió en una de las artistas más versátiles y exitosas de los 2000, con éxitos como «Jenny from the Block» y «Love Dont Cost a Thing».
Justin Timberlake: El paso a la música en solitario
Luego de la disolución de *NSYNC, Justin Timberlake se lanzó como solista en 2002 con «Justified». Su fusión de pop y R&B lo catapultó al estrellato con canciones como «Cry Me a River» y «Rock Your Body». Su evolución musical lo ha mantenido como una figura relevante hasta la actualidad.
Rihanna: El ascenso de un ícono
Debutando en 2005 con «Pon de Replay», Rihanna se consolidó como una de las mayores estrellas del pop y R&B. Con discos como «Good Girl Gone Bad» y «Loud», reinventó el sonido pop con éxitos como «Umbrella», «We Found Love» y «Diamonds».
Katy Perry: La estrella del pop moderno
Katy Perry irrumpió en la escena en 2008 con «I Kissed a Girl». Su estilo colorido y letras pegajosas la hicieron una de las figuras más destacadas del pop de los 2010, con álbumes como «Teenage Dream», que incluyó múltiples éxitos número uno.
Lady Gaga: Innovación y extravagancia
Desde su debut en 2008 con «Just Dance», Lady Gaga ha redefinido el pop con su enfoque visual y teatral. Su álbum «The Fame» y su posterior evolución artística la convirtieron en una de las cantantes más influyentes de la última década.
Taylor Swift: Del country al pop
Taylor Swift comenzó como una estrella del country en los 2000, pero su transición al pop con «1989» la convirtió en una de las artistas más exitosas del siglo XXI. Canciones como «Shake It Off» y «Blank Space» marcaron su dominio en las listas de éxitos.
Impacto y legado
Los artistas del pop de los 90 y 2000 establecieron el estándar para la música popular moderna. Sus contribuciones a la moda, los espectáculos en vivo y la industria musical en general siguen vigentes, influenciando a las nuevas generaciones de músicos.
Ver documental sobre la historia del pop en YouTube.