Los 5 jugadores más caros del fútbol chileno

Descubre a los cinco jugadores más caros del fútbol chileno, cuyos traspasos millonarios y talento destacan en el ámbito nacional e internacional. ¡Conócelos aquí!

Imagen creada con Inteligencia Artificial

El fútbol chileno ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento en la cotización de sus jugadores más destacados. Esta es la lista de los cinco jugadores de fútbol más caros de Chile y que hacen temblar la tabla de posiciones, considerando sus traspasos millonarios y el impacto que han tenido en el mercado futbolístico nacional e internacional.

Futbolistas más caros de Chile

Alexander Aravena

El joven, de 21 años, es un talentoso delantero de Universidad Católica y continúa destacando en el fútbol chileno, atrayendo la atención de varios equipos extranjeros. A pesar de estar bajo contrato con su actual club, los rumores sobre el interés de Vasco e Inter de Porto Alegre podrían significar su primera experiencia en el fútbol internacional. Su valuación actual es de cinco millones de euros. 

Proveniente de las divisiones juveniles de la Universidad Católica, se destacó como máximo goleador en el futbol joven.

Este talentoso jugador ha dejado su huella con la franja, contribuyendo a cuatro títulos, consolidándose como una pieza clave en los éxitos recientes del equipo y anticipando los mejores pronósticos para el futuro. 

Damián Pizarro

A sus 18 años, el destacado goleador del equipo albo ha asegurado su posición como el delantero titular en Colo Colo.

Durante la temporada de Primera División 2023, el atacante impresionó al anotar seis goles y proporcionar cuatro asistencias, desempeñando un papel fundamental en la consecución del título de la Copa Chile. 

Su notable rendimiento no pasó desapercibido, y el entrenador Eduardo Berizzo lo convocó para integrar la selección chilena sub-23 en los Juegos Panamericanos de 2023. 

Este joven talento no solo brilla en el ámbito nacional, sino que también se proyecta internacionalmente siendo de los favoritos en casas de apuestas como Coolbet Chile. Está valuado en cinco millones de euros.

Lucas Assadi

A pesar de la campaña irregular del equipo U en la temporada, el joven centrocampista sigue destacando como uno de los proyectos más prometedores del fútbol chileno. 

En el transcurso de 2023, el jugador azul fue convocado a La Roja. Después de múltiples llamados a las selecciones juveniles, fue seleccionado para integrar el equipo sub-23 en los Juegos Panamericanos de 2023. 

Durante el emocionante enfrentamiento contra la República Dominicana, contribuyó con un gol crucial, marcando el 3-0 en un partido que finalizó con la victoria de Chile por 5-0. 

Este joven talento demuestra un potencial excepcional, consolidándose como una figura del escenario futbolístico nacional, con un valor comercial de cuatro millones de euros.

Brayan Cortés.

El número 1 de Colo-Colo, originario de Chile y de 28 años de edad, Brayan Cortés, ha demostrado que su talento trasciende fronteras.

El arquero nacido en Iquique experimentó un año lleno de altibajos que culminó de manera destacada. Después de asegurar su posición como el guardameta titular de la selección chilena, atravesó un inicio complicado en el torneo con Colo Colo. 

A pesar de todo, concluyó el año 2023 con actuaciones sobresalientes, reafirmando que su calidad futbolística está preparada desde hace tiempo para competir a nivel internacional. Está valuado en tres millones de euros.

César Pérez

El volante destacado de Unión La Calera se erigió como una figura sobresaliente en la última edición del torneo de Primera División. A sus meros 21 años, el jugador experimentó un ascenso meteórico que lo catapultó como un elemento fundamental en los Juegos Panamericanos y lo incluyó en las recientes convocatorias de la selección chilena. Según Betano, con la apertura del mercado de fichajes, su nombre ha resonado en diversos clubes del fútbol chileno con un valor comercial de dos millones de euros.

Desde temprana edad, a los 4 años, comenzó su travesía futbolística en su barrio, para luego unirse a las divisiones inferiores de Magallanes a los 10 años. En 2019, ingresó al primer equipo del conjunto carabelero, debutando con un gol de penal en la victoria por 3-0 ante Deportes Copiapó el 1 de junio de ese mismo año.

De Magallanes fichó con Unión La Calera en la Primera División. A lo largo de su carrera, representó a Chile en diversas categorías, desde la selección sub-15 y en la categoría sub-17, donde portó la cinta de capitán.

Este joven talento futbolístico ha dejado huella en cada etapa de su carrera, consolidándose como una promesa del fútbol chileno con un futuro prometedor.