
Scarface (1983), dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Al Pacino, es una de las películas más icónicas del cine criminal. Aunque en su estreno fue recibida con críticas mixtas, con el tiempo se convirtió en un referente cultural que influyó en la música, la moda y el cine.
Orígenes y Desarrollo
«Scarface» es un remake de la película homónima de 1932 dirigida por Howard Hawks. Mientras la versión original abordaba la mafia de la Prohibición, la versión de 1983 se enfocó en el narcotráfico en Miami. El guion fue escrito por Oliver Stone, quien en ese momento luchaba contra su propia adicción a la cocaína, lo que le permitió brindar una visión más realista del mundo del crimen.

La historia de Scarface

Tony Montana y Elvira
El Ascenso y Caída de Tony Montana
Al Pacino interpreta a Tony Montana, un inmigrante cubano que llega a Miami y asciende en la jerarquía criminal con violencia y ambición desmedida. Su personaje se ha convertido en un símbolo del poder y la corrupción en el cine.
Elenco y Personajes
- Al Pacino como Tony Montana
- Michelle Pfeiffer como Elvira Hancock
- Steven Bauer como Manny Ribera
- Mary Elizabeth Mastrantonio como Gina Montana
- Robert Loggia como Frank López

Tony Montana escena final de Scarface
Recepción Crítica y Controversias
En su estreno, «Scarface» fue criticada por su violencia extrema, uso excesivo de lenguaje vulgar y representación del consumo de drogas. La MPAA inicialmente le otorgó una calificación X, lo que obligó a recortar escenas para obtener la calificación R. Con el tiempo, ha sido reevaluada y ahora es considerada un clásico del cine de gánsteres.
Influencia en la Cultura Popular
«Scarface» ha dejado una marca en la cultura popular, especialmente en la música hip-hop. Raperos como Jay-Z, Nas y Rick Ross han citado a Tony Montana como una inspiración. Su estética también ha influenciado la moda y ha sido referenciada en múltiples películas y videojuegos como «Grand Theft Auto: Vice City».

El sicario que mató a Tony Montana
Curiosidades sobre «Scarface»
- Oliver Stone escribió el guion mientras luchaba contra una adicción a la cocaína.
- Al Pacino sufrió una quemadura en la mano durante la escena final.
- La famosa frase «Say hello to my little friend!» se ha convertido en un ícono cultural.
- Steven Spielberg dirigió una toma en la escena del tiroteo final.
- Para la cocaína en la película se usó leche en polvo.
Legado y Remakes
A pesar de los rumores sobre un remake, la versión de 1983 sigue siendo insuperable en términos de impacto cultural. Su historia de ambición, violencia y caída trágica sigue cautivando a nuevas generaciones.
Para conocer más detalles sobre esta icónica película, te invitamos a ver el siguiente documental: Scarface: The Documentary