Te puede interesar:
El sorprendente video de John Lennon hecho con Inteligencia Artificial
Mira el increíble video de John Lennon creado con Inteligencia Artificial que ha causado furor en las redes sociales.
La aparición de herramientas de inteligencia artificial para la escritura de guiones está generando polémica en Hollywood. ¿El fin de los guionistas?
La aparición de herramientas de inteligencia artificial para la escritura de guiones está generando polémica en Hollywood. El sindicato de guionistas profesionales para televisión y producciones de cine WGA (Writer’s Guild of America) ha decidido permitir el uso de herramientas como ChatGPT para la creación de guiones, aunque exigen que los guionistas obtengan todo el crédito por su trabajo.
La creciente preocupación entre los guionistas es que la IA pueda reemplazarlos en un futuro próximo. Aunque la tecnología de la IA todavía es limitada, la posibilidad de que las máquinas puedan crear historias fascinantes en un solo instante es una realidad que no puede ignorarse. La ciencia ficción ya nos ha advertido sobre esto. Desde Terminator hasta Matrix, muchas películas de Hollywood creadas por personas de carne y hueso han explorado la idea de la humanidad sometiéndose a la Inteligencia Artificial, lo que suele acabar mal.
Mira el increíble video de John Lennon creado con Inteligencia Artificial que ha causado furor en las redes sociales.
El debate ahora está en un momento muy interesante, ya que debemos decidir si avanzamos hacia esta tecnología que parece inofensiva, o si es mejor cortar todo de raíz. Aunque la industria del cine se está recuperando lentamente del parón que sufrió en 2020 y 2021, los escritores de Estados Unidos están pidiendo mejores salarios y condiciones laborales.
Los sindicatos están en plenas negociaciones y la posibilidad de que la IA pueda reemplazar a los guionistas ha sido incluida en la conversación. La WGA ha permitido el uso de herramientas de inteligencia artificial para la creación de guiones, pero solo si hay un mérito humano detrás. Es decir, el guionista deberá tener el crédito correspondiente por el trabajo realizado con la ayuda de la IA.
Google presenta su chatbot de Inteligencia Artificial llamado Bard, disponible en más de 20 idiomas. Conoce los detalles de su lanzamiento y en qué se enfoca el gigante tecnológico.
En la época actual de las secuelas, remakes o reboots, el uso de la IA para darle un pequeño empujón a los guionistas y a los responsables de los estudios de cine de Hollywood parece no ser un gran problema. Pero, ¿es esto el futuro de la industria del cine? La IA se está colando en Hollywood y generando incertidumbre entre los guionistas. La pregunta es: ¿irías a ver una película de Hollywood creada por la Inteligencia Artificial?