
Pedro Alonso: inicios y formación actoral
Nacido el 21 de junio de 1971 en Vigo, España, Pedro Alonso mostró desde joven una fuerte inclinación por las artes escénicas. Se formó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) en Madrid y complementó su preparación con estudios de danza y técnicas teatrales. Su versatilidad y carisma lo llevaron a destacarse en la televisión gallega antes de dar el salto a la pantalla nacional.
De la televisión española al fenómeno global
Pedro Alonso comenzó a ganar notoriedad en España con papeles en series como Rías Baixas y Gran Hotel, pero fue en 2017 cuando su carrera alcanzó un nuevo nivel con La Casa de Papel. Su interpretación de Berlín, un personaje carismático, inteligente y moralmente ambiguo, lo convirtió en uno de los rostros más memorables de la serie. Gracias a su éxito en Netflix, se consolidó como una figura internacional del entretenimiento.
Pedro Alonso y el spin-off de Berlín
El fenómeno de La Casa de Papel llevó a la creación de Berlín, una precuela centrada en la vida del personaje antes del gran atraco. Estrenada en diciembre de 2023, la serie logró un gran impacto en la audiencia global, consolidando a Pedro Alonso como una de las figuras más influyentes de la ficción española.
Proyectos recientes y exploración artística
Aparte de la actuación, Pedro Alonso ha incursionado en la dirección y producción. En 2025 lanzó En la nave del encanto, un documental sobre rituales chamánicos y el autoconocimiento, disponible en Netflix. Además, ha explorado la pintura y la escritura, publicando El libro de Filipo, donde refleja su visión artística y filosófica.
Vida personal y curiosidades de Pedro Alonso
Pedro Alonso mantiene una relación con Tatiana Djordjevic, hipnoterapeuta y escritora, con quien ha colaborado en diversos proyectos creativos. Además, es padre de Úriel, nacida en 1999. A lo largo de los años, ha expresado su interés por la espiritualidad, la meditación y el arte como herramientas de exploración personal.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Pedro Alonso ha recibido múltiples nominaciones y premios. Entre ellos, destaca el Premio de la Unión de Actores y Actrices por su papel en La Casa de Papel y su reconocimiento en festivales internacionales por su contribución a la ficción española.
Filmografía de Pedro Alonso
Cine
- Alma gitana (1995) – Antonio
- Tengo una casa (1996) – Ferrari
- Niño nadie (1997) – Alex
- Insomnio (1998) – Miguel
- Noviembre (2003) – Guarda
- El Calentito (2005) – Marcos
- La noche del hermano (2005) – Portero
- 18 comidas (2010) – Vladimir Torres
- Todo lo que tú quieras (2010) – Pedro
- Onde está a Felicidade? (2011) – Ramón
- El desconocido (2015) – Contreras (voz)
- La playa de los ahogados (2015) – Marcos Valverde
- El silencio del pantano (2019) – Q
- La casa de papel: El fenómeno (2020) – Documental sobre la serie
- En la nave del encanto (2025) – Documental dirigido por él mismo
Televisión
- Todos los hombres sois iguales (1997) – Raúl (5 episodios)
- A las once en casa (1998-1999) – Alejo (28 episodios)
- Raquel busca su sitio (2000) – Extra (1 episodio)
- El comisario (2002) – Iván (1 episodio)
- Código fuego (2003) – Tomás (6 episodios)
- Rías Baixas (2003-2005) – Pedro Soutelo (Elenco secundario)
- Hospital Central (2005) – Curro Gómez (1 episodio)
- Maridos e mulleres (2006-2008) – Carlos (28 episodios)
- RIS Científica (2007) – Héctor (1 episodio)
- La bella Otero (2008) – Venancio Romero (Película televisiva)
- El espejo (2008) – Álvaro (Película televisiva)
- Padre Casares (2008-2015) – Obispo Horacio Casares (136 episodios)
- Gondar (2009) – Pedro Soutelo (22 episodios)
- 14 de abril. La República (2011) – Acosta (2 episodios)
- Gran Hotel (2011-2013) – Diego Murquía/Adrián Vera Celande (39 episodios)
- Bajo sospecha (2015) – Roberto Vega Sánchez (8 episodios)
- Hospital Real (2015) – Andrés Osorio (15 episodios)
- El Ministerio del Tiempo (2016) – Teniente Saturnino Martín Cerezo (2 episodios)
- La embajada (2016) – Pablo Villar (11 episodios)
- Traición (2017-2018) – Roberto Fuentes del Riego (9 episodios)
- La Casa de Papel (2017-2021) – Andrés de Fonollosa ‘Berlín’ (31 episodios)
- Diablo Guardián (2018) – Gallego (3 episodios)
- Berlín (2023) – Andrés de Fonollosa ‘Berlín’ (8 episodios)
El futuro de Pedro Alonso en la industria
Con una carrera en constante evolución, Pedro Alonso sigue explorando nuevos desafíos en cine, televisión y literatura. Su versatilidad y capacidad para reinventarse lo consolidan como una de las figuras más destacadas del panorama artístico español e internacional.
Fotos de Instagram