Alba Flores: de 'Saray Vargas' a 'Nairobi'

Alba Flores, reconocida por sus papeles en ‘Vis a Vis’ y ‘La Casa de Papel’, ha demostrado su versatilidad en cine, teatro y televisión, consolidándose como una de las actrices más destacadas de España.

Alba Flores interpreta Nairobi en la Casa de Papel
Es conocida por su impresionante interpretación del personaje Nairobi en la serie La Casa de Papel.

Biografía de Alba Flores

Alba González Villa, conocida artísticamente como Alba Flores, nació el 27 de octubre de 1986 en Madrid, España. Hija del reconocido músico y compositor Antonio Flores y de la productora teatral Ana Villa, Alba pertenece a una de las familias artísticas más influyentes de España. Es nieta de la legendaria Lola Flores y sobrina de las cantantes Lolita y Rosario Flores. Desde temprana edad, Alba mostró una inclinación natural hacia las artes escénicas, influenciada por el entorno creativo en el que creció.

A los trece años, decidió seguir los pasos de su familia y comenzó a estudiar interpretación y música. Durante seis años, se formó intensamente en diversas disciplinas artísticas, lo que le permitió desarrollar una sólida base para su futura carrera actoral. Su dedicación y pasión por el arte la llevaron a debutar en el teatro con la obra «Honeymoon in Hiroshima», seguida de una versión gitana de «Sueño de una noche de verano». Estas experiencias iniciales en el escenario fueron fundamentales para pulir su talento y establecerse en el mundo de la actuación.

Alba Flores

La actriz española Alba Flores

Trayectoria en cine y televisión

El debut cinematográfico de Alba Flores se produjo en 2005 con la película «El Calentito», dirigida por Chus Gutiérrez. Aunque su papel fue breve, esta participación marcó el inicio de su carrera en la gran pantalla. Sin embargo, fue en la televisión donde Alba encontró una plataforma para destacar y alcanzar el reconocimiento masivo.

En 2015, interpretó a Saray Vargas en la serie «Vis a Vis». Su interpretación de una reclusa gitana con un fuerte carácter y una compleja historia personal le valió elogios de la crítica y del público. Este papel no solo consolidó su posición en la industria televisiva española, sino que también le abrió las puertas a proyectos internacionales.

El verdadero salto a la fama mundial llegó con su papel de Nairobi en la exitosa serie de Netflix «La Casa de Papel». Nairobi, una experta en falsificación y producción de billetes, se convirtió en uno de los personajes más queridos por los fans de la serie. La actuación de Alba aportó profundidad y carisma al personaje, consolidándola como una actriz de renombre internacional.

Nairobi

Nairobi

Proyectos recientes y futuros de Alba Flores

En 2022, Alba Flores se unió al elenco de la serie «Sagrada Familia», donde interpretó a Caterina. Esta producción, que aborda las complejidades de las relaciones familiares, permitió a Alba explorar nuevos registros interpretativos, demostrando una vez más su versatilidad como actriz.

Además de su trabajo en ficción, Alba ha estado involucrada en proyectos documentales. En 2025, protagonizó y produjo «Flores para Antonio», un documental que rinde homenaje a la vida y legado de su padre, Antonio Flores. Este proyecto, dirigido por Elena Molina e Isaki Lacuesta, incluye material inédito y testimonios de figuras destacadas como Joaquín Sabina y Rosario Flores. El documental se estrenará en cines y posteriormente estará disponible en Movistar Plus+.

Filmografía destacada de Alba Flores

Cine

  • El Calentito (2005) – Papel secundario
  • Los mánagers (2006) – Papel secundario
  • Vicente Ferrer (2013) – Shamira
  • La memoria del agua (2015) – Carmen

Televisión

  • El comisario (2006) – Sohara
  • El síndrome de Ulises (2008) – Arabia Salazar
  • Vis a Vis (2015-2019) – Saray Vargas
  • La Casa de Papel (2017-2020) – Nairobi
  • Sagrada Familia (2022-2023) – Caterina
Alba Flores en Vis a Vis

Alba Flores como Saray Vargas en la serie Vis a Vis

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Alba Flores ha sido reconocida con diversos galardones. En 2015, recibió el Premio Ondas a la Mejor Interpretación Femenina en Ficción por su papel en «Vis a Vis». Además, ha sido nominada en múltiples ocasiones en los Premios de la Unión de Actores y Actrices, destacando su nominación en 2024 como Mejor Actriz de Reparto en Televisión por su actuación en «Romancero». Estos reconocimientos reflejan su talento y dedicación al arte dramático.

Vida personal y curiosidades sobre Alba Flores

A pesar de su prominencia en la industria del entretenimiento, Alba Flores ha mantenido su vida personal en un perfil bajo. Se sabe que es hija del músico y compositor Antonio Flores y de la productora teatral Ana Villa, y nieta de la icónica Lola Flores. Esta herencia artística ha influido profundamente en su carrera y perspectiva de vida.

Alba ha demostrado un fuerte compromiso con diversas causas sociales. Es conocida por su activismo en defensa de los derechos de los animales y ha adoptado una dieta vegetariana, promoviendo el bienestar animal. Además, ha participado en campañas relacionadas con la protección de los océanos y la inmigración, utilizando su plataforma para generar conciencia sobre estos temas. En marzo de 2022, se unió a 151 feministas internacionales en la firma del manifiesto «Feminist Resistance Against War», mostrando su solidaridad con la resistencia feminista anti-guerra en Rusia.

En cuanto a su vida sentimental, Alba ha mantenido sus relaciones en la más estricta privacidad. Aunque en el pasado se le ha vinculado con la cantante Ondina Maldonado, la actriz prefiere no compartir detalles sobre su vida amorosa, enfocándose en su carrera y en sus proyectos personales.

Una curiosidad notable es que Alba decidió adoptar el apellido artístico «Flores» en honor a su abuela, Lola Flores, a pesar de que su apellido de nacimiento es González Villa. Esta elección refleja su orgullo por su legado familiar y su deseo de mantener viva la memoria de su abuela en su trayectoria profesional.

Alba Flores en La Casa de Papel

Nairobi en La Casa de Papel

En sus redes sociales, especialmente en su cuenta oficial de Instagram, Alba comparte ocasionalmente momentos de su vida cotidiana, reflexiones personales y avances de sus proyectos profesionales. Sin embargo, mantiene un equilibrio cuidadoso entre su vida pública y privada, preservando su intimidad mientras se conecta con sus seguidores.

Recientemente, Alba ha estado involucrada en la producción y protagonismo del documental «Flores para Antonio», un homenaje a su padre, Antonio Flores. Este proyecto ha sido una experiencia profundamente emocional para ella, permitiéndole explorar y celebrar el legado artístico y personal de su padre. El documental incluye material inédito, como videos caseros y fotografías, y cuenta con la participación de destacados artistas y familiares que comparten sus recuerdos y testimonios sobre Antonio Flores.

Además de su trabajo en el documental, Alba continúa explorando nuevas oportunidades en el cine, el teatro y la televisión, buscando roles que desafíen sus habilidades interpretativas y le permitan crecer como artista. Su dedicación al arte y su compromiso con causas sociales la consolidan como una figura influyente y respetada en la cultura española contemporánea.

Para seguir de cerca sus proyectos y actualizaciones, puedes visitar su perfil oficial de Instagram: @albafloresoficial.